Finca montalvillo

Un mosaico de viñedos al pie de la Sierra de Yerga.

Finca montalvillo
arrow_drop_down
Position

Position

Location

Location

Vineyard

Vineyard

Climate

Climate

Soil

Soil

Vegetation

Vegetation

Entre el valle fértil del Ebro y la majestuosidad de la Sierra de Yerga.

Finca Montalvillo se encuentra en un entorno único, marcada por dos grandes hitos naturales. Al frente, el amplio valle del Ebro se despliega con sus fértiles vegas, mientras que a sus espaldas se alza la Sierra de Yerga, con su perfil erosionado y cubierto de densos bosques. Esta ubicación privilegiada, constantemente acariciada por los vientos, define el carácter singular de la finca y su conexión con el paisaje que la rodea.

  • Altitud: de 430 a 700 metros s.n.m
  • 225 hectáreas de viñedo
  • 100 hectáreas de cereal
  • 4 hectáreas de almendros
  • 9 hectáreas de olivos
  • 60 hectáreas de bosque, matorral, caminos y edificios

Tierras altas al este de Rioja

Finca Montalvillo se sitúa en las laderas de la Sierra de Yerga, una de las estribaciones del Sistema Ibérico.

Yerga marca el extremo oriental de la comunidad de La Rioja y, por tanto, de la Denominación de Origen Rioja.

Localización
Localización
arrow_left
arrow_right

Finca Montalvillo tiene 225 hectáreas de viña (en ladera), el 40% en cultivo ecológico

Más allá de su imagen homogénea desde la distancia, se trata de una propiedad definida por la diversidad de suelos, pendientes, profundidades y variedades.

Zona alta de la sierra de yerga; Plantación desde los 400m a 620m

Diversas orientaciones de las colinas que proporcionan distintas fases de maduración. orientación mayoritariamente Nor-Este Y Nor-oeste.

Las primeras plantaciones de la finca son de 1974. Unas 70has.

Viñedo
Viñedo
arrow_left
arrow_right

El efecto monte

Finca Montalvillo está dentro del dominio mediterráneo de interior, con veranos secos y otoños y primaveras lluviosas.

La proximidad a la montaña, sumada al efecto de la altitud y la pendiente, introducen matices importantes: llueve más y las noches veraniegas resultan algo más frescas que en el valle.

Clima
Clima
arrow_left
arrow_right

Una gran variedad

Aunque en general son de texturafranca y con abundancia de cantos rodados, encontramossuelos de todo tipo:

ricos y pobres, de cascajo y libres de piedras, profundos y superficiales, calcáreos y lavados, con fuerte y débilactividadmicrobiológica, etc.

Tanta superficie da para mucho, y motiva una rigurosa clasificación por zonas.

Suelo
Suelo
arrow_left
arrow_right

La linde agreste

Las zonas más bajas de Finca Montalvillo limitan con la estepa árida del valle del Ebro.

Ahí la serie vegetal está dominada por el matorral mediterráneo xerófilo (resistente a la sequía).

El contraste es muy fuerte si subimos hasta el límite

opuesto: a más de 700 metros empieza el bosque cerrado de encinas y pinos, refugio de una flora más húmeda.

Vegetación
Vegetación
arrow_left
arrow_right
Position

Position

Entre el valle fértil del Ebro y la majestuosidad de la Sierra de Yerga.

Finca Montalvillo se encuentra en un entorno único, marcada por dos grandes hitos naturales. Al frente, el amplio valle del Ebro se despliega con sus fértiles vegas, mientras que a sus espaldas se alza la Sierra de Yerga, con su perfil erosionado y cubierto de densos bosques. Esta ubicación privilegiada, constantemente acariciada por los vientos, define el carácter singular de la finca y su conexión con el paisaje que la rodea.

  • Altitud: de 430 a 700 metros s.n.m
  • 225 hectáreas de viñedo
  • 100 hectáreas de cereal
  • 4 hectáreas de almendros
  • 9 hectáreas de olivos
  • 60 hectáreas de bosque, matorral, caminos y edificios
Location

Location

Tierras altas al este de Rioja

Finca Montalvillo se sitúa en las laderas de la Sierra de Yerga, una de las estribaciones del Sistema Ibérico.

Yerga marca el extremo oriental de la comunidad de La Rioja y, por tanto, de la Denominación de Origen Rioja.

Vineyard

Vineyard

Finca Montalvillo tiene 225 hectáreas de viña (en ladera), el 40% en cultivo ecológico

Más allá de su imagen homogénea desde la distancia, se trata de una propiedad definida por la diversidad de suelos, pendientes, profundidades y variedades.

Zona alta de la sierra de yerga; Plantación desde los 400m a 620m

Diversas orientaciones de las colinas que proporcionan distintas fases de maduración. orientación mayoritariamente Nor-Este Y Nor-oeste.

Las primeras plantaciones de la finca son de 1974. Unas 70has.

Climate

Climate

El efecto monte

Finca Montalvillo está dentro del dominio mediterráneo de interior, con veranos secos y otoños y primaveras lluviosas.

La proximidad a la montaña, sumada al efecto de la altitud y la pendiente, introducen matices importantes: llueve más y las noches veraniegas resultan algo más frescas que en el valle.

Soil

Soil

Una gran variedad

Aunque en general son de texturafranca y con abundancia de cantos rodados, encontramossuelos de todo tipo:

ricos y pobres, de cascajo y libres de piedras, profundos y superficiales, calcáreos y lavados, con fuerte y débilactividadmicrobiológica, etc.

Tanta superficie da para mucho, y motiva una rigurosa clasificación por zonas.

Vegetation

Vegetation

La linde agreste

Las zonas más bajas de Finca Montalvillo limitan con la estepa árida del valle del Ebro.

Ahí la serie vegetal está dominada por el matorral mediterráneo xerófilo (resistente a la sequía).

El contraste es muy fuerte si subimos hasta el límite

opuesto: a más de 700 metros empieza el bosque cerrado de encinas y pinos, refugio de una flora más húmeda.

11 variedades diferentes, con un enfoque en la biodiversidad del viñedo.

11 variedades diferentes, con un enfoque en la biodiversidad del viñedo.11 variedades diferentes, con un enfoque en la biodiversidad del viñedo.

Variedades Tintas en Rioja

Garnacha Tinta

Frescura y versatilidad, para producir vinos afrutados y equilibrados.

Graciano

Aromas intensos, color profundo y elevada acidez, aporta estructura y longevidad a los vinos.

Mazuelo

Mayor acidez y color estable, contribuye a la complejidad y capacidad de envejecimiento de los vinos.

Maturana Tinta

Aporta vinos de carácter distintivo y notable intensidad.

11 variedades diferentes, con un enfoque en la biodiversidad del viñedo.

Variedades Blancas en Rioja

Viura

Frescura y aroma en los vinos, tanto para jóvenes como para envejecer.

Malvasía

Perfil aromático distintivo, aporta notas florales y frutales a los vinos blancos.

Garnacha Blanca

Versatilidad, equilibrio y agradable acidez.

Tempranillo Blanco

Una mutación natural del Tempranillo Tinto ofrece vinos de notable frescura y perfil aromático único.

Maturana Blanca

Intensidad y frescura vibrante.

Chardonnay

Aunque es una variedad internacional, se ha adaptado a las condiciones de Rioja Oriental, ofreciendo vinos de gran calidad y con potencial de envejecimiento.

Verdejo

En Rioja Oriental da lugar a vinos frescos y aromáticos, enriqueciendo la diversidad de los blancos de la zona.

Los suelos de Finca Montalvillo son tan variables y complejos que podemos delimitar seis zonas diferentes, atendiendo a la diversidad de sustratos y a las disparidades en el vigor y potencial del viñedo.

123456
Mapa Zonas Finca Montalvillo
Zona 1
Zona 2
Zona 3
Zona 4
Zona 5
Zona 6

Zona 1

La más especial e interesante

Bajo la capa superficial de materia orgánica muy suave,apareceun horizonte decalizas muy marcado. Viñedo de vigor contenido y equilibrado, lo que aporta matices de complejidad a la uva y al vino. Muy buena capacidad de retención de humedad, ideal para viñedos en secano.

Variedades:  Mazuelo (36 ha.) / Garnacha (12 ha.)

Zona 2

Alta y empinada

Zona de especial complejidad. Suelos profundos y ricos en materia orgánica, con presencia de cascajo. Fuertes cambios de pendiente.

Viñedo vigoroso y bien nutrido, muy indicado para la producción de uva blanca.

Variedades: garnacha blanca, Maturana blanca, Maturana tinta, tempranillo blanco, malvasía y chardonnay.

Zona 3

Llanas y pedregosas

Zonas muy similares, frescas, con suelos de menor profundidad(1a1,5metros),ricos en materia orgánica y con alguna carencia nutricional. Morfología llana y presencia extrema de cascajo. Capacidad de drenaje excepcional, alta disponibilidad de agua para las vides. Viñedo vigoroso y productivo.

Variedades: tempranillo ecológico, tempranillo, tempranillo blanco, viura, verdejo y garnacha.

Zona 4

Suelos Exigentes, Uva Excepcional

Similar a 3 y 5 pero con desniveles internos muy fuertes. Suelos muy pobres y poco profundos. En esta zona de pronunciados desniveles, los suelos pobres y poco profundos dan lugar a un viñedo con un vigor contenido y producciones limitadas. Sin embargo, esta exigencia natural se traduce en una recompensa invaluable: una uva de calidad superior.

La singularidad de estos suelos y su entorno desafiante nos permite cultivar viñas que expresan lo mejor de sí mismas, dando como resultado vinos con carácter, complejidad y una esencia única.

Variedades: mazuelo, tempranillo y viura.

Zona 5

Llanas y pedregosas

Zonas muy similares, frescas, con suelos de menor profundidad(1a1,5metros),ricos en materia orgánica y con alguna carencia nutricional. Morfología llana y presencia extrema de cascajo. Capacidad de drenaje excepcional, alta disponibilidad de agua para las vides. Viñedo vigoroso y productivo.

Variedades: tempranillo ecológico, tempranillo, tempranillo blanco, viura, verdejo y garnacha.

Zona 6

La Joya Ecológica de la Finca

Cinco hectáreas de viñedo en producción ecológica que destacan por su carácter único y desafío transformador. Situadas en un entorno de suelos austeros y con personalidad propia – ricos en yesos y con una salinidad marcada – estas tierras nos retan a sacar lo mejor de ellas. Su singularidad nos inspira a aplicar prácticas de viticultura regenerativa, cuidadosa y sostenible, convirtiéndolas en un laboratorio vivo de innovación agrícola.

Gracias a un manejo experto y un riego controlado, hemos logrado que este viñedo sea una expresión auténtica de la viticultura ecológica.

Variedades: tempranillo ecológico, garnacha ecológica.